Repoblamiento Algas Marinas AMERB Meninea Sector B

Beneficiarios

Sociedad de Pescadores Artesanales Meninea

Ubicación

Isla Meninea, Aysén, Región de Aysén del General Carlos lbáñez del Campo, Chile

Antecedentes

El área de manejo presenta como especie principal al equinodermo Erizo rojo (Loxechinus albus) y especies secundarias como los moluscos loco (Concholepas concholepas) y lapas (Fissurella spp); los bivalvos choga (Aulacomya atra), choro (Choromytilus chorus) y las algas luga roja (Gigartina skottersbergii) y huiro flotador (Macrocystis pyrifera).

En el área de manejo se encontraron 12 especies en total de las cuales, además de las dos principales (Loxechinus albus y Concholepas concholepas), se identifican 10 secundarias: Cancer edwardsi, Venus antiqua, Ulva lactuca, Gary solida, Mytilus chilensis, Choromytilis chorus, Lithodes santolla, Trophon geversianus y las algas Macrocystis pyrifera y Sarcopeltis skottbergii. Estas últimas son la base que sustenta la biodiversidad del AMERB, que según el estudio de situación base (ESBA) realizado el día 20 de octubre del año 2017, se observó una abundancia promedio de 7,3 ind/m2 de Macrocystis pirifera y de 8,4 ind/m2 de Sarcopeltis skottsbergii. Esto niveles de abundancia corresponden a la época de reclutamiento, los cuales disminuyen hacia el verano producto de la mortalidad natural y de la herbivoría.

En este sentido, los sectores seleccionados para ser repoblados corresponden a zonas con una menor densidad de algas, lo cual genera una menor densidad de la especie de mayor interés del sindicato que es Loxechinus albus.

Objetivos

Llevar a cabo un repoblamiento de las algas Huiro flotador (Macrocystis pyrifera) y Luga Roja (Sarcopeltis skottsbergii) en el área de manejo “Meninea Sector B”, con el propósito de evaluar el potencial éxito de formar praderas sustentables en el tiempo de ambas especies. Capacitar a los pescadores en actividades de repoblamiento, de modo que los mismos beneficiarios efectúen actividades relacionadas en el monitoreo de la especie repoblada. Luego permitirá que prolifere el erizo rojo que permitirá cosechar de forma sustentable.

Monto a recaudar (USD$)

75.000

Dona vía Klap

Dona vía PayPal

Subscribete a un plan de donación